Vistas de personaje
Paleta de colores
12 principios de animación
Consiste en deformar un objeto, cuerpo o una pose, para lograr aumentar la sensación de movimiento o crear un efecto más cómico o dramático
Tiene como objetivo avisarle al espectador que alguna acción está por suceder.
Lo primero es dejar clara la idea de lo que sucede en el escenario. Puede definir una acción, el acting o la personalidad de nuestro actor, sus intenciones o incluso su estado de ánimo
Con la acción directa se dibuja cuadro a cuadro de forma continua, mientras que la pose a pose es crear primero las poses clave y luego los cuadros intermedios.
cuando el cuerpo principal se mueve y para, el objeto complemento debe seguir moviéndose.
Todo objeto en movimiento, afectado por la gravedad y resistencia, tiene una aceleración y una deceleración.
se basa en que los seres vivos no nos movemos en línea recta. Si un personaje se mueve, se verá más natural si su movimiento recorre un círculo que una forma recta.
Consiste en dar vida a esos pequeños elementos que complementan a la acción principal y de hecho son consecuencia de ella.
Se usa para referirnos al ritmo y duración que debería tardar un personaje en realizar una acción.
Acentuar y exagerar una acción generalmente ayuda a hacerla más creíble.
El dibujo a animar debe tener sentido con respecto a la atmósfera y la animación, es decir, sus dimensiones deben mantenerse acorde al personaje o elemento.
Crear una conexión emocional con el espectador y mantenerla.